Décima Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras 27-28 Sept.19

 Visitar laboratorios y realizar pequeños experimentos, conocer las técnicas de edición genética y aislar una muestra de ADN, participar en talleres, gymkanas …

Son algunas de las actividades, se convocan más de cincuenta, que pretenden acercar el mundo de la ciencia a la ciudadanía de una manera lúdica y festiva, con especial atención a la participación de los jóvenes y a las que se podrá asistir durante los días 27 y 28 de septiembre,   dentro de la Décima Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras, un proyecto enmarcado en Horizonte 2020, el Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea, bajo las acciones Marie Sklodowska –Curie que se celebra simultáneamente en 371 ciudades europeas desde 2015.

En la Comunidad de Madrid está promovido por la Consejería de Educación e Investigación y Coordinado por la Fundación para el Conocimiento Madrid+d, que este año además convoca el certamen “Ciencia condensada” dirigido a estudiantes madrileños para que compartan experiencias científicas o tecnológicas.

En la Web de la Fundación para el Conocimiento Madrid+d se encuentran disponibles todas las actividades en las que se puede participar.

En el Hospital Clínico San Carlos, se desarrollarán las siguientes actividades:

Comunicación celular (actividad 46): un taller en el que los participantes podrán jugar con diferentes componentes celulares, a través de piezas de rompecabezas. Está dirigido a estudiantes de ESO y Bachillerato.

En los hospitales se investiga, y mucho!! (actividad 12): talleres que tendrán lugar en diferentes Unidades de Investigación del Hospital como el Biobanco y la Plataforma de Ensayos Clínicos, dirigido a estudiantes de secundaria, preuniversitarios y universitarios.

Píldoras informativas (actividad 30): los investigadores cuentan en sus vídeos, los proyectos europeos en los que trabajan.

Marcar como favorito enlace permanente.

Comentarios cerrados.