La Unidad de Innovación participó un año más en el Programa 4ºESO+Empresa

Taller de Design Thinking

Desde la Unidad de Innovación impartimos, el pasado 6 de abril de 2022, un taller de Design Thinking que mostraba como transformar los datos en conocimiento.

Como explicó el Director Gerente del Hospital, D. José Soto en su bienvenida, en el hospital trabajan muchas personas en distintas áreas y con distintos perfiles y titulaciones por lo que la visita puede ofrecer a los estudiantes muchas perpeptivas diferentes y diferentes experiencias a tener en cuenta en la etapa crucial en la que se encuentran los alumnos de 4º de la ESO, así desde la Unidad de Innovación , una unidad transversal que está compuesta por Ingenieros Biomédic@s , dos Famacéuticas, una Ingeniera de Caminos, un Médico Internista, una Periodista y está dirigida por el Dr. Julio Mayol y la Dra. María Luaces, intentamos mostrar nuestro trabajo y ayudar de este modo a los alumnos a la hora de elegir su camino académico a partir de ahora.

Durante el taller, Laura Llorente e Ignacio Martínez, miembros de la UI presentaron a los asistentes algunas herramientas usadas actualmente en el Hospital Clínico San Carlos, de modo que pudieron ver de manera dinámica cómo crear una base de datos clínica y cómo preparar los datos alojados en ella para su posterior visualización.

Dinámica de trabajo: a través de la Escala del Estrés Percibido los estudiantes crearon un conjunto de datos en REDCap®, herramienta diseñada para el almacenamiento de información estructurada. Posteriormente, dicha información fue tratada en vivo mediante algoritmos en lenguaje de programación Python® a fin de limpiarla y prepararla para su visualización. Con la herramienta PowerBI® se creó un cuadro de mandos dinámico para representar la información tratada y poder tomar decisiones basadas en resultados.

Además del trabajo con Datos, pudieron entender la importancia de crear equipos multidisciplinares que trabajen en común para la solución de problemas sanitarios y no sanitarios.

Aproximación a la actividad asistencial en un entorno hospitalario

Como guinda final de la jornada y uno de los eventos más esperados por los alumnos, pudimos asistir a la charla y posterior visita a los Servicios de Traumatología y del Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo.

-Con el Dr. García Crespo que en su exposición recalcó la importancia de la labor del médico y su vocación por encima de todos los apoyos técnicos con los que contamos actualmente.

-Con la Dra. Rocío Anula del Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo: habló del trabajo diario, de la organización del servicio, de los valores de su profesión… una mayoría de los alumnos asistentes habían manifestado su intención de cursar carreras sanitarias, por lo que hicieron diversas preguntas sobre el trabajo diario de un cirujano.

Programa 4ªESO + Empresa

la Consejería de Educación puso en marcha el Programa 4º ESO+ Empresa en el curso 2008-2009 a través de La Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen especial, en colaboración con las cinco Direcciones de Área Territorial. Este programa que tiene el estatus de actividad extraescolar.

Esta actividad ha sido organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria San Carlos IdISSC, Aula Social Dr. Zarco y la Unidad de Innovación y ha sido posible gracias a la participación de profesionales e investigadores que desinteresadamente han elaborado distintos talleres y visitas.

Programa en el Hospital Clínico San Carlos 2022:

4 de abril

-Unidad de Medicina y Cirugía Experimental: Animalario, Laboratorios y Quirófanos (UMECE). Estudio de las Enfermedades Neurodegenerativas a través de las células. Dr. Ulises Alfonso Gómez Pinedo.

5 de abril

-Experiencia de un Residente. Oliver Astasio González (Servicio de Farmacología).

-Funcionamiento Unidad de Estudios de Farmacología Clínica. Dr. Daniel Lozano Martín.

Daño adquirido neonatal y futuros tratamientos. Dr. José Martínez Orgado.

Laboratorio de Genética. Dra. Silvia Corrochano Sánchez.

6 de abril

-Taller Design Thinking. Unidad de Innovación:

Laura Llorente Sanz

Ignacio Martínez Capella.

-Aproximación a la actividad asistencial en un entorno hospitalario.

Servicio de Traumatología. Dr. García Crespo.

Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo. Dra. Rocío Anula.

Marcar como favorito enlace permanente.

Comentarios cerrados.