No faltes a la cita…. Incubadora de Ideas: Ética, Oncología y Sociedad

Una de las características de nuestro tiempo, es la aparición continua de nuevos tratamientos que, en unos casos, suponen un avance importante en la esperanza de vida de los pacientes, en otros, posibles mejoras de la calidad de vida y, en algunos, tan solo expectativas de difícil confirmación. Pero la inclusión de las nuevas tecnologías puede también convertirse en un problema de prioridades para los Sistemas Nacionales de Salud.

Este hecho resulta especialmente notable en el caso de los medicamentos oncológicos, que se han multiplicado en los últimos años y van a seguir incrementándose en los venideros, y cuyos precios, por lo general cuantiosos, repercuten de forma importante en los cálculos del balance económico asistencial. Estas decisiones están condicionadas por la limitación de recursos disponibles, y están en manos de decisores políticos, de gestores y de profesionales de la salud, por lo que el planteamiento pasa de ser meramente económico a transformarse en un dilema ético.

¿Es la salud un lujo? ¿Es lo mismo innovación que efectividad? ¿Cómo se evalúan a priori y a posteriori las nuevas tecnologías? ¿Pueden los sistemas de salud absorber todos los costes? ¿Quién recibe y quién no los tratamientos más innovadores? ¿Existen diferencias territoriales en el acceso a los tratamientos?

Estas y otras cuestiones serán ampliamente debatidas en la Incubadora de Ideas del día 22 de mayo sobre ÉTICA, ONCOLOGIA Y SOCIEDADa partir de las 9 h. en el Auditorio del Hospital Clínico San Carlos.

La jornada está estructurada en dos mesas de debate y un periodo de descanso intermedio, con la participación de los diferentes actores que intervienen en el proceso de toma de decisión:

– La primera girará en torno a la ética y práctica clínica (decisiones clínicas, incorporación del paciente, organización).

– La segunda se centrará en ética, innovación y gestión (acceso a los recursos, toma de decisiones en niveles institucionales, gasto).

Al finalizar cada presentación, el público podrá exponer preguntas o sugerencias a los ponentes, ya sea de modo presencial en sala, o a través de Twitter utilizando el hashtag: #Etica&Onco

¿A quién va dirigido?

Está dirigido a profesionales sanitarios, a gestores, decisores…que pueden participar en el proceso, así como pacientes y sociedad en general.

Posteriormente elaboraremos un documento que recoja los puntos tratados y las conclusiones a las que se han llegado, que se difundirá en la página web de la Unidad de Innovación.

Está organizada por la Unidad de Innovación con el patrocinio de Laboratorios Servier.

En breve publicaremos el programa definitivo.

Os esperamos

Marcar como favorito enlace permanente.

Comentarios cerrados.