Dentro de los actos de la Semana de San Carlos en el Hospital Clínico, el pasado 7 de noviembre se falló la primera edición de los Premios a la traslación de valor a la atención sanitaria, que tienen como fin reconocer a aquellos equipos de profesionales del Hospital Clínico San Carlos, que orientan su práctica clínica a mejorar los resultados en salud y a poner en marcha innovaciones que aporten valor a los pacientes.
Los premiados en las dos categorías convocadas fueron:
- Premio a la mejora de resultados de salud para: “toma de decisiones basada en información, sistema de mejora continua en cirugía coronaria” del Servicio de Cirugía Cardiaca, Unidad de Medicina Hospitalista, Unidad de Enfermería del Bloque Quirúrgico y Hospitalización de la 7ª norte y de Enfermería de Medicina Intensiva 2ª Sur.
- Premio a la iniciativa innovadora que aporta valor para: “Fissios, una app para disminuir el riesgo de desarrollar complicaciones postoperatorias en pacientes quirúrgicos”, de los Servicios de Cirugía Cardiaca y Cardiología del ICV.
Entre las dos categorías, se presentaron 13 trabajos, valorando el jurado en el primer caso, la evaluación permanente del rendimiento del proceso de cirugía coronaria y en el segundo, se premió la iniciativa de crear la primera app diseñada y creada por médicos y fisioterapeutaspara fomentar el cumplimiento de un programa de rehabilitación respiratoria.
En el mismo acto, seentregaron los premios XXIV Premios Científicos, resultando ganadores:
Mejor trabajo científico original publicado
Primer premio:
The evolving nature of infective endocarditis in Spain: A population — based study (2003 to 2014). Journal of The American College of Cardiology 2017; 70 (22): 2.795—2.804. doi 10.106/j.jacc.2017.10.005
C Olmos I Vila Costa, C Fernández, JL Bernal, C Ferrera, D García, CN Pérez, JA San Román, L Maroto, C Macaya, FJ Elola.
Servicio: Cardiología.
Segundo premio:
SETD6 dominant negative mutation in familial colorectal cancer type X.
Human MolecularGenetics, 2017. doi: 10.1093/hmg/ddx336 . L Martín Morales, M Feldman, Z Vershinin, P Garre, T Caldés. D Levy.
Servicio: Laboratorio Oncología Molecular
Mejor trabajó científico original publicado por un investigador novel,
A Mediterranean diet with additional extra virgin oil olive and pistachios reduces the incidence of gestational diabetes mellitus (GCM): A randomized controlled trial: The St. Carlos GCM prevention study. Plos one 12 (10): em 85873; doi.org/10.1371/jouma1.pone.0185873. C Assaf Balut, N García de la Torre, A Durán, M Fuentes, E Bordíu, L del Valle, C Familiar, A Ortolá, I Jiménez, MA Herráiz. N Izquierdo, N Pérez, MJ Torrejón, MI Ortega, FJ Illana, I Runkle, MP de Miguel, C Montáñez, A Barabash, M Cuesta, MA Rubio, AL Calle Pascual.
Servicio: Endocrinología.
Premio a la mejor comunicación presentada en Congreso:
Valoración integral del dolor en la implantación de buenas prácticas de un centro hospitalario.
XXI Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados. Madrid, 2017.
D. Muñoz I Ortuño Soriano, JA González Sánchez, AM Moreno Morillo, G Curiel Blanco, MA Cubero Pérez, P Gallardo García, F García García, E Fernández del Palacio.
Servicio: Enfermería. Área de Procesos, Investigación, Innovación y SSII.
Finalmente, se entregó el Premio Antonio Gimbernat a la excelencia 2018 al Dr. José Antonio López García-Asenjo al que vemos en la foto después de recibir su premio.
Enhorabuena a todos los premiados.