Kids Beating Asthma

¡Seleccionada una de las 50 mejores apps de salud en español !

La aplicación dispone de material educativo adaptado para niños y adolescentes, dividido en 5 módulos de contenidos, en inglés y castellano. Como estrategia de refuerzo en el aprendizaje, se ha tomado la gamificación como elemento diferenciador frente a otras iniciativas similares, combinado puzzles, crucigramas y otros juegos como sopas de letras y pictogramas. Asmín y Asmina son los avatares que guían al niño por esta divertida aventura que ayuda a conocer el asma infantil: en qué consiste, por qué se origina, cómo convivir con ella, y mucho más.

El doctor Germán Seara, pediatra del Clínico San Carlos y coordinador científico de esta iniciativa, afirma que “desde el punto de vista clínico este proyecto de formación para los pacientes surge de la necesidad de que niños y familias puedan acceder de forma sencilla a los conocimientos necesarios para afrontar su enfermedad”. Por otro lado les ayuda a reconocer los síntomas más frecuentes, lo que les proporciona más información ante la toma de decisiones en momentos críticos.

Todos los contenidos didácticos, médicos e ilustraciones han sido generados desde el Servicio de Pediatría del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, y supervisados por  la Unidad de Innovación del Instituto de Investigación Sanitaria del HCSC.

Esta  aplicación es gratuita y puede descargarse en la AppStore, a través del enlace Descarga Kids Beating Asthma, y en la Google Play Store, mediante el enlace Kids Beating Asthma. En su desarrollo ha colaborado MediaNet Software, una empresa española fundada en 1995 y especializada en servicios de consultoría tecnológica y desarrollo de software a medida, que actualmente está trabajando activamente con la Unidad de Apoyo a la Innovación del Clínico San Carlos para desarrollar nuevas aplicaciones móviles sanitarias en distintas especialidades médicas.

Las nuevas tecnologías han permitido desarrollar soportes de comunicación como los smartphones, tablets y otros dispositivos que ofertan al paciente un amplio abanico de posibilidades para gestionar su salud desde la palma de su mano. La aplicación sanitaria ha sido seleccionada en el primer “Informe de las 50 mejores apps de salud en español”Este informe fue presentado el 19 de Marzo de 2014 en el Centro de Innovación del BBVA por The App Date, el centro de referencia sobre apps en España y Latinoamérica, e impulsado por el observatorio Zeltia. El documento recoge las claves en las que se desarrolla la salud móvil en el mercado hispanohablante y busca identificar la excelencia y generar unos referentes de calidad en un sector creciente como es el de las aplicaciones en salud.

Marcar el enlace permanente.

Comentarios cerrados.